Tantas cosas que contar...
 En general los glaciares, por el cambio dinamico estan en retroceso, pero el Perito es el unico que sigue avanzando, unos 2 metros al dia lo que es un monton. Otra peculiaridad es que tambien llega al lago, pero justo delante de una peninsula con lo cual llega un momento cada x años en que choca con la peninsula, cierra el paso a las aguas del rio y estas poco a poco van haciendo presion y van erosionandolo, creando una caverna que se convierte en un puente y al final se cae, que es el famoso rompimiento. El que este frente a una peninsula hace que sea mucho mas facil verlo porque hay como balcones, y el que sea el mas dinamico hace que cada pocos minutos caigan unos pedazos de hielo de metros y metros cuadrados al lago creando olas y lanzamiento de estacas de hielo. Es impresionante. Tuvimos muchisima suerte porque vimos caer un monton de trozos , incluso algo que nos dijeron que no era muy normal que es que se rompan cachos enormes de la base del glaciar, asi que oye un estruendo enorme sin ver ningun trozo que cae y de repente emerge del lago un pedazo de hielo del tamaño de un barco. Increible. Alli estuvimos todo el dia y sacamos un monton de fotos y videos. A la vuelta llegamos justito para recoger la ropa alquilada (equipo de nieve completo) y tomar el bus a El Chalten que era el tercer viaje preparado. Llegamos por la noche y al levantarnos muy prontito (la excursion salia a las 7 de la mañana del albergue) vimos que el cielo estaba totalmente despejado. Nos dijeron que eso no pasa casi nunca, de hecho estea temporada solo habian podido almorzar encima del glaciar dos veces, contando con la nuestra claro. El tiempo en la Patagonia es lo que tiene, es el mas imprevisible del mundo y de repente estas en camiseta y en dos minutos baja la temperatura un monton y cae una tormenta terrible. Asi que nos repitieron una y otra vez que habiamos tenido muchisima suerte. Y es verdad. La caminata era de 30 km, por montaña, no es como los senderos ya preparados. Era bastante dura porque tenia muchisimas subidas y bajadas, por bosque, por piedra ... la tirolina para cruzar el rio...y lo mejor de todo el glaciar. Al llegar al glaciar nos pusieron los crampones y a caminar. Pero claro, el glaciar no es llano, tiene un monton de montañitas separadas por gigantes grietas asi que el camino era bastante duro.
En general los glaciares, por el cambio dinamico estan en retroceso, pero el Perito es el unico que sigue avanzando, unos 2 metros al dia lo que es un monton. Otra peculiaridad es que tambien llega al lago, pero justo delante de una peninsula con lo cual llega un momento cada x años en que choca con la peninsula, cierra el paso a las aguas del rio y estas poco a poco van haciendo presion y van erosionandolo, creando una caverna que se convierte en un puente y al final se cae, que es el famoso rompimiento. El que este frente a una peninsula hace que sea mucho mas facil verlo porque hay como balcones, y el que sea el mas dinamico hace que cada pocos minutos caigan unos pedazos de hielo de metros y metros cuadrados al lago creando olas y lanzamiento de estacas de hielo. Es impresionante. Tuvimos muchisima suerte porque vimos caer un monton de trozos , incluso algo que nos dijeron que no era muy normal que es que se rompan cachos enormes de la base del glaciar, asi que oye un estruendo enorme sin ver ningun trozo que cae y de repente emerge del lago un pedazo de hielo del tamaño de un barco. Increible. Alli estuvimos todo el dia y sacamos un monton de fotos y videos. A la vuelta llegamos justito para recoger la ropa alquilada (equipo de nieve completo) y tomar el bus a El Chalten que era el tercer viaje preparado. Llegamos por la noche y al levantarnos muy prontito (la excursion salia a las 7 de la mañana del albergue) vimos que el cielo estaba totalmente despejado. Nos dijeron que eso no pasa casi nunca, de hecho estea temporada solo habian podido almorzar encima del glaciar dos veces, contando con la nuestra claro. El tiempo en la Patagonia es lo que tiene, es el mas imprevisible del mundo y de repente estas en camiseta y en dos minutos baja la temperatura un monton y cae una tormenta terrible. Asi que nos repitieron una y otra vez que habiamos tenido muchisima suerte. Y es verdad. La caminata era de 30 km, por montaña, no es como los senderos ya preparados. Era bastante dura porque tenia muchisimas subidas y bajadas, por bosque, por piedra ... la tirolina para cruzar el rio...y lo mejor de todo el glaciar. Al llegar al glaciar nos pusieron los crampones y a caminar. Pero claro, el glaciar no es llano, tiene un monton de montañitas separadas por gigantes grietas asi que el camino era bastante duro.y de ahi nos fuimos al puesto de socorro porque Bea se habia torcido el tobillo, aunque al final no es nada grave. Una buena ducha (que hacia muuuucha falta) y cenamos y a la cama porque estabamos muertas. El plan para hoy es indefinido. Bea se va mañana y yo me quedo solita hasta el 21 que he quedado con Lili en Ushuaia (Tierra de Fuego) Todavia no se exactamente que hacer. Creo que me voy a ir hacia el norte, hay una caverna con pinturas rupestres muy famosas y a lo mejor me acerco porque esta cerca de otro parque natural muy famoso asi que ahora me ire a la estacion de autobuses a ver que me cuentan.
He bajado las fotos a cd asi que aqui os he dejado algunas de estos dias y ahora os pongo de los dias pasados para que las veais vale?
Espero que esteis todos muy bien y muy felices, porque cuando vuelva voy a tener tal depresion que lo voy a necesitar. Me quedaria sin ningun tipo de duad a vivir en este pais, es perfecto!! Pero habra que volver para volver a estudiar... asi que ya nos vemos prontito. Seguire dejando noticias por aqui cuando sepa que hacer. Un beso enorme!!
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario